DELF significa Diplôme d’études en langue française, es decir Diploma de estudios en lengua francesa. DALF, por su parte, significa Diplôme approfondi de langue française, es decir, Diploma avanzado en lengua francesa.
Ambos diplomas internacionales son oficiales y están expedidos por el Ministerio de Educación Nacional de Francia.

El DELF y el DALF son los dos diplomas de francés que puedes obtener en Astillero. Ambos se articulan en varios modelos de examen (para todos los públicos, junior, escolar, para primaria, opción profesional), que cumplen con la progresividad del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Todos los modelos tienen la misma validez.
Tanto los exámenes DELF como los DALF miden la capacidad del alumno para usar el idioma de forma activa e independiente. Se evalúa la comprensión lectora, la comprensión oral, la expresión oral y la expresión escrita.
Los exámenes DELF-DALF no caducan.
Estos diplomas tienen reconocimiento internacional. La CRUE, Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas les da plena validez en las universidades españolas. Igualmente, las universidades del mundo reconocen la competencia en francés de las personas que han aprobado estos diplomas. Ni que decir tiene que las empresas también valoran la importancia en el curriculum de contar con diplomas internacionales. Aunque diplomas en lengua inglesa son el mínimo imprescindible, contar con otro diploma en francés te permite distinguirte de los demás candidatos.
Aunque el nivel B1 es suficiente en muchas (no todas, por ejemplo no en Cantabria) las universidades españolas, para acceder a becas Erasmus, hace falta acreditar un nivel B2.
Por otra parte, el DELF B2 o el DALF dan acceso a las universidades francesas (además de lo otros requisitos académicos, naturalmente). Así, eximen al estudiante de realizar las pruebas lingüísticas de acceso a las universidades francesas y a un número creciente de universidades francófonas, como en Canadá.
El examen se aprueba con un cinco y se pueden compensar los resultados de unas partes con otras, no obstante es necesaria una nota mínima de 5 de 25 para que una parte cuente.